Ataque Cardíaco: Reconociendo los síntomas
- Hospital Churubusco
- 14 sept 2023
- 3 Min. de lectura
Cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o se bloquea, el bloqueo generalmente se debe a la acumulación de grasa, colesterol y otros factores. Estas acumulaciones o depósitos se denominan placa y el proceso de acumulación de placa se denomina aterosclerosis. A veces, la placa puede formar un coágulo que bloquea o reduce el flujo sanguíneo, lo que destruye el músculo cardíaco. Cuando hay poco o ningún flujo sanguíneo, el músculo cardíaco comienza a morir, provocando dificultad para respirar, dolor en el pecho, etc. Es importante comprender los signos de un ataque cardíaco, ya que puede salvar la vida de una persona.
Un ataque cardíaco también se llama infarto de miocardio. Esto ocurre cuando los depósitos de grasa en las arterias restringen el flujo de sangre al corazón. Una persona que sufre un ataque cardíaco sentirá dolor en el pecho y otras partes del cuerpo. Es importante señalar que un ataque cardíaco es diferente a un paro cardíaco porque, en el paro cardíaco, el corazón se detiene por completo. Por otro lado, un ataque cardíaco se produce por una enfermedad de las arterias coronarias cuando la sangre no fluye adecuadamente, lo que puede poner en peligro la vida. Esto puede deberse a lo siguiente:
Espasmo de la arteria coronaria
Estrechamiento inusual de los vasos sanguíneos
Coágulo de sangre o burbuja de aire atrapada en la arteria coronaria
Desgarres o roturas en la arteria coronaria
Desequilibrio electrolítico
Desorden alimenticio
Además, muchas enfermedades subyacentes, como la diabetes, los niveles altos de colesterol y la presión arterial alta, pueden provocar un ataque cardíaco. También puede ser causado por el uso excesivo de drogas.
Los ataques cardíacos pueden tener diferentes síntomas y estos son diferentes en hombres y en mujeres. Algunos de los más comunes son los siguientes:
Dolor o malestar en el pecho
Dificultad para respirar
Dolor o malestar en otras áreas de la parte superior del cuerpo
Náusea y vómito
Sensación de aturdimiento y mareos
Tos y sibilancias (sonido silbante y chillón durante la respiración)
Sensación de cansancio y sudoración con poco movimiento
Sentir ansiedad similar a un ataque de pánico
Llevar un estilo de vida saludable es fundamental para tener un corazón sano. Aquí hay algunos tips para tener una vida saludable:
Hacer ejercicio diariamente durante al menos una hora
Mantener un peso saludable
Dejar de fumar
Consumir alimentos nutritivos
Manejar el estrés
También es recomendable tomar ciertas medidas preventivas junto con ayuda médica. Es recomendable controlar la diabetes, el colesterol y la presión arterial alta, ya que reduce el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.
Es fundamental consultar a tu médico para el mejor tratamiento. En el Hospital Churubusco, contamos con cardiólogos capacitados y certificados con años de experiencia en el tratamiento de todo tipo de enfermedades cardíacas.
Si eres víctima de un ataque cardíaco y no puedes conseguir que una ambulancia o un vehículo de emergencia te atienda, pídele a un vecino o amigo que te lleve al hospital más cercano. Nunca debes conducir solo. Conducir solo te pone a ti y a otras personas en peligro ya que tu condición podría empeorar.
Atiéndete y mejora tu calidad de vida.
Ninguno de los autores, editores, colaboradores, patrocinadores, administradores, operadores de sistema, ni ninguna otra persona relacionada con este blog, en caso alguno, puede ser legalmente responsable de la veracidad del contenido, de la aparición de información, inexacta, errónea y difamatoria, o por el uso que los usuarios o consultantes de la información contenida en sus páginas o que esté enlazada desde o hacia ellas. Este blog no proporciona asesoría profesional, se conforma por artículos de interés general y corte informativo que se difunden de buena fe, si los usuarios, lectores o consumidores de la información antes referida requieren asesoramiento médico, legal, financiero o de gestión de riesgos, es indispensable que consulten a un profesional que cuente con una cédula o licencia que respalde sus conocimientos.
Comments