La importancia de tomar suficiente agua
- Hospital Churubusco
- 22 sept 2023
- 5 Min. de lectura
Beber agua y mantenerse hidratado aporta numerosos beneficios, incluida la prevención de infecciones de vías urinarias. Las mujeres son más propensas que los hombres a sufrir infecciones urinarias por varias razones. Este tipo de infecciones son tratables pero prevenirlas siempre es mejor.
Las infecciones de vías urinarias se caracterizan por ser infecciones que se desarrollan en cualquier parte del tracto urinario tanto de hombres como de mujeres. El sistema urinario está formado por los riñones, los uréteres, la uretra y la vejiga. La mayoría de las infecciones de vías urinarias ocurren en los órganos urinarios inferiores, es decir, la vejiga y la uretra.
Aunque las mujeres son más vulnerables a estas infecciones que los hombres, existen diferentes causas y factores de riesgo que afectan la infección de vías urinarias tanto en hombres como en mujeres. Las causas más comunes en mujeres pueden incluir:
Infección en la vejiga
Infección en la uretra
Existen varios factores de riesgo en las mujeres que aumentan el riesgo de sufrir una infección. Algunos de estos factores pueden incluir:
Menopausia
Ciertos tipos de anticonceptivos
Actividad sexual
Problemas del tracto urinario
Obstrucciones en el tracto urinario
Uso prolongado de catéter
Sistema inmunológico suprimido
El riesgo de una infección en los hombres puede deberse a la presencia de bacterias en el tracto urinario que pueden haber ingresado a través de la uretra. Hay muchos factores que pueden poner a los hombres en riesgo de desarrollarla. Algunos de estos factores de riesgo pueden incluir:
Una infección previa
No beber suficiente agua
Incontinencia fecal
Cirugía reciente en los riñones o en el tracto urinario
Diabetes
Ser circuncidado
Obstrucciones del tracto urinario como cálculos renales
Uso prolongado de catéter urinario
El tratamiento de las infecciones urinarias se puede realizar con antibióticos para controlar la propagación de la infección. Los medicamentos pueden recomendarse durante 10 a 14 días según lo considere necesario el médico. Sin embargo, el médico puede recomendar beber suficiente agua y otros líquidos. Beber una cantidad adecuada de líquidos puede ayudar a eliminar las bacterias del tracto urinario. Además, es importante mantenerse lo suficientemente hidratado cuando se toman antibióticos. Existen otros beneficios de beber suficiente agua cuando se padecen infecciones urinarias.
Reducir la inflamación de la vejiga: beber suficiente agua puede ayudar a eliminar los productos de desecho del cuerpo. En caso de deshidratación, los productos de desecho pueden acumularse en el revestimiento de la vejiga. Beber agua también puede ayudar a prevenir dicha acumulación y eliminar las toxinas del cuerpo.
Cálculos renales enrojecidos: los cálculos renales pueden provocar una infección de vías urinarias. Cuando se produce deshidratación, es posible que el cuerpo no pueda producir suficiente agua para eliminar el exceso de toxinas, desechos y cálculos. Esta acumulación puede provocar la formación de cálculos renales. Beber suficiente agua puede ayudar a prevenir la deshidratación, lo que en última instancia puede ayudar a prevenir los cálculos renales.
Prevención de las infecciones urinarias recurrentes: beber cantidades adecuadas de agua y otros líquidos puede ayudar a eliminar las bacterias y otras toxinas del tracto urinario, lo que puede ayudar a prevenir más infecciones urinarias.
Para mantener el sistema urinario y todo el cuerpo adecuadamente hidratado y aprovechar los beneficios de beber agua y otros líquidos a nivel óptimo, es importante conocer los pros y los contras de una hidratación adecuada. El primer paso es conocer la cantidad de agua recomendada a beber diariamente.
La cantidad de agua requerida puede variar de persona a persona dependiendo de varios factores, incluidas condiciones de salud subyacentes como la diabetes. Así, los 8 vasos de agua generalmente aceptados pueden no ser suficientes para algunos o ser demasiado para otros. Por lo tanto, es mejor consultar con un médico.
Además, también es importante cuidar la ingesta de otros líquidos. Se puede recomendar limitar la cantidad de consumo de alcohol, ya que puede ser diurético y acelerar el proceso de deshidratación. La ingesta regular de otros líquidos como té, café, bebidas saludables y jugos puede ayudar a complementar la cantidad de agua que se ingiere durante el día.
También es importante tener en cuenta la cantidad de veces que se puede requerir una visita al baño y también es importante notar el color de la orina. Un color amarillento tenue en la orina puede considerarse saludable. Si la orina parece roja, rosa brillante o del color de una coca-cola, puede ser un signo de sangre en la orina. Como tal, se puede recomendar buscar atención médica inmediata.
Existen muchos otros beneficios de una hidratación adecuada además de la simple prevención de las infecciones urinarias.
Reponer la saliva y las mucosas de la boca
Mejora el funcionamiento adecuado de los riñones y la salud urinaria en general
Mejora la salud digestiva y facilita las deposiciones regulares
Mejora la salud de la piel y la hidratación de la piel previniendo trastornos cutáneos y arrugas prematuras
La hidratación amortigua el cerebro, la médula espinal y otros tejidos sensibles
El agua ayuda a regular la temperatura corporal
Ayuda a eliminar los desechos corporales
Ayuda en la pérdida de peso
Se pueden tomar varias medidas para prevenir las infecciones del tracto urinario tanto en hombres como en mujeres.
Mantener buenas prácticas de higiene lavándose cada vez que te bañes o te duches, especialmente después de utilizar espacios compartidos como una piscina o un jacuzzi.
Orinar antes y después de la actividad sexual y beber un vaso de agua también puede ayudar a eliminar las bacterias.
Usar ropa interior transpirable y evitar irritantes y productos que puedan agravar infecciones bacterianas o de otro tipo.
Limpiarse de adelante hacia atrás después de orinar y nunca tocarse el frente sin lavarse las manos con agua y jabón después de excretar materia fecal.
Cambiar los métodos anticonceptivos como diafragmas o condones sin lubricar puede contribuir al crecimiento bacteriano.
Cuándo buscar atención médica
Es importante buscar atención médica si la infección es recurrente y causa síntomas o complicaciones graves. La infección no tratada puede extenderse al tracto urinario superior y llegar a los riñones causando complicaciones graves.
Los síntomas de infecciones del tracto urinario que pueden ser signos de complicaciones pueden incluir:
Dolor en los costados o la parte posterior del abdomen que no desaparece incluso después de cambiar de posición.
Fiebre
Escalofríos
Náuseas y vómitos
Sensación de ardor al orinar
Si la infección del tracto urinario superior no se trata, puede provocar una afección conocida como sepsis. Puede convertirse en una afección potencialmente mortal. Algunos de los síntomas de sepsis como resultado de una ITU pueden incluir:
Fiebre y escalofríos
Latidos cardíacos irregulares o rápidos
Dificultad para respirar
Cambios bruscos en la temperatura corporal
Cambios en el estado mental
Beber grandes cantidades de agua y otros líquidos es esencial para prevenir infecciones en el tracto urinario, además de brindar otros beneficios. La prevención de las infecciones urinarias puede ayudar a prevenir las complicaciones de dichas infecciones. Se recomienda ampliamente una mayor hidratación para prevenir las infecciones urinarias.
Los mejores médicos en el tratamiento de infecciones de vías urinarias del Hospital Churubusco brindan los mejores servicios de tratamiento. Ofrecemos una amplia gama de servicios de atención médica para el tratamiento integral de una amplia gama de dolencias, incluidas las infecciones urinarias, tanto en mujeres como en hombres. Nuestros servicios de diagnóstico brindan un diagnóstico preciso del tipo de infección del tracto urinario para recomendar los métodos apropiados de tratamiento y manejo de estas infecciones en nuestros pacientes.
Comentários