Tinnitus: zumbido en los oídos
- Hospital Churubusco
- 20 sept 2023
- 3 Min. de lectura
El tinnitus se produce cuando se escuchan ruidos, como zumbidos o timbres, que no son causados por sonidos del mundo exterior. ¿De dónde vienen estos ruidos? ¿Existe algún tratamiento que pueda ayudar? Aquí te explicamos cinco datos importantes.
El tinnitus es un síntoma y no una enfermedad
Normalmente no es señal de nada grave. El tipo de sonidos puede variar ampliamente. A menudo se les describe como silbidos, chasquidos, zumbidos o pulsaciones. Los sonidos también pueden ser rítmicos o incluso musicales. Es posible que escuches estos sonidos en un oído o en ambos oídos, o que parezcan estar generalmente dentro de la cabeza.
Mucha gente lo experimenta
Personas de todas las edades, incluidos los niños, pueden experimentar tinnitus. Hasta el 30% de las personas (es decir, una de cada tres) padece tinnitus en algún momento de su vida.
Aunque el tinnitus suele ser más común en personas mayores con pérdida auditiva, las personas más jóvenes experimentan cada vez más tinnitus. Esto desafía la antigua opinión de que el tinnitus se debe simplemente a la pérdida de audición.
Durante la pandemia del coronavirus (Covid-19), se ha producido un gran aumento de los casos de tinnitus. Esto se aplica incluso entre personas que no han experimentado coronavirus o pérdida auditiva. En tiempos difíciles, el estrés y la mala calidad del sueño pueden afectar el sistema sensorial que se utiliza para comprender el mundo que nos rodea.
La mayoría de los casos son causados por señales nerviosas en el cerebro
Si desarrollas tinnitus sin una condición activa que afecte tu audición, se llama tinnitus primario. Este tipo de tinnitus es causado por señales eléctricas (impulsos nerviosos) en el cerebro. Tu cerebro se adapta a la experiencia y responde al estrés. Cualquier experiencia estresante como resultado de una enfermedad física, lesión o malestar emocional puede hacer que tu cerebro se vuelva hiperactivo y desencadenar tinnitus.
El tinnitus secundario es mucho menos común. Esto ocurre con un trastorno del oído activo o agudo, como una infección de oído, una lesión en el oído o una hinchazón que afecta el sistema auditivo. En raras ocasiones, el tinnitus puede deberse a escuchar sonidos reales dentro de la cabeza causados por los movimientos de la mandíbula o los músculos o la sangre circulante. El nombre médico para esto es tinnitus pulsátil.
Para diagnosticar qué tipo de tinnitus tienes, un otorrinolaringólogo te preguntará sobre tu historial médico. También te examinarán y organizarán las pruebas de diagnóstico necesarias, como una prueba de audición y una tomografía computarizada o una resonancia magnética.
Hay formas de afrontar el impacto emocional del tinnitus
El tinnitus suele empeorar cuando centras tu atención en el sonido o estás estresado. Aprender a desviar la atención del sonido puede reducir el impacto emocional del tinnitus. Otras formas de afrontarlo son mejorar la calidad del sueño y practicar mindfulness (un tipo de meditación) y técnicas de relajación.
Hay mucha información poco fiable en Internet y algunas personas están mal informadas sobre el tinnitus, esto puede provocar una ansiedad significativa. Hablar con un profesional de la salud con experiencia en el manejo del tinnitus te ayudará a sentirte menos ansioso.
Existen opciones de tratamiento para el tinnitus
El tinnitus secundario relacionado con un trastorno del oído activo a menudo mejora después de recibir tratamiento para ese trastorno del oído. Esto puede implicar:
eliminar la cera que bloquea el canal auditivo (el paso al tímpano)
tratar una infección de oído
someterse a una cirugía por una causa tratable de pérdida auditiva
El tinnitus primario no es dañino. No es una enfermedad específica y no necesita una cura específica. Sin embargo, los molestos y persistentes zumbidos en los oídos pueden afectar tu calidad de vida. Existen varios tratamientos auditivos (audiológicos) y psicológicos para ayudar a reducir y controlar las señales nerviosas cerebrales que causan el tinnitus.
Si padeces tinnitus con regularidad y esto altera tu vida diaria, es importante buscar ayuda médica. Siempre puede consultar a nuestro equipo de especialistas en el Hospital Churubusco para obtener asesoramiento de expertos.
Yorumlar